En la cocina contamos con varios “pequeños” electrodomésticos de los que nadie suele prescindir, como la cafetera o la tostadora, y aquellos que según el tipo de cocina que hagamos son fundamentales para facilitarnos el trabajo y agilizar las tareas.
Pero en el caso de las batidoras eléctricas de pie, conocidas a veces como robots de cocina, surgen las dudas de cómo de útiles pueden resultar y si es una buena opción contar con una en nuestra cocina.
Si aún no tienes una y estás pensando en comprarla, aquí podrás resolver algunas dudas y decidir si para ti es indispensable o innecesaria.
5 preguntas que hacerte antes de comprar una batidora eléctrica
1. ¿Necesito comprar una batidora eléctrica?
La primera pregunta que debes hacerte es si realmente necesitas una batidora. Sí, están geniales sobre la encimera y son muy útiles para ciertas tareas de la cocina. Pero también es cierto que un buen batidor de mano puede cumplir con casi todas decentemente y puede que con eso sea suficiente para nosotros. Si no te dedicas a hacer repostería habitualmente, o preparaciones como pan u otras recetas de trabajo pesado, una batidora de pie no es fundamental en tu cocina. Pero, ¿una batidora de pie hace que todo sea un poco más fácil? Por supuesto. Y si lo tuyo es la repostería, haces tus propios bizcochos, galletas o pan, sin duda será tu mejor amiga, te enamorarás a primera vista y pensarás cómo has podido vivir antes sin ella.
2. Si tuviera una batidora, ¿la usaría (en promedio) más de una vez a la semana?
Esta es una norma arbitraria, porque probablemente no habría comprado una batidora de pie si no creyera que la usaría una vez a la semana, o con más frecuencia. Si eres de los que hornean algo una vez al año, es probable que no necesites una batidora eléctrica. Piensa sobre sus hábitos de hornear y cocinar y trata de imaginar con qué frecuencia vas a utilizar tu batidora. ¿Vale la pena el espacio que ocupa en la encimera si sólo la vas a utilizar una vez al mes?
3. ¿Tengo espacio para una batidora de pie en mi cocina?
Una buena batidora es pesada y grande. Es difícil moverla por la cocina y no puedes tenerla guardada en un cajón, así que a menos que tengas un elevador de electrodomésticos incorporado en la cocina o una habitación propia para tus electrodomésticos, tienes que tener en cuenta que se comerá alrededor de un metro cuadrado de tu encimera.
4. ¿Voy a usar mi batidora de pie para algo que no sea hornear?
Aquí es donde el proceso de toma de decisiones puede dividirnos entre las diferentes marcas y modelos. Por ejemplo, la batidora de KitchenAid tiene una gran variedad de accesorios (que se venden por separado) como para hacer pasta, picar y rallar, exprimir o incluso un bol para hacer helado, por lo que si cocinas mucho ésta es una excelente opción. Por otro lado, si tu objetivo principal es batir y amasar, es posible que consideres que una batidora amasadora como algunos modelos de la marca Bosch, Kenwood o Bomann son ideales para cumplir estas funciones.
5. ¿Cuánto puedo gastar?
Una vez que hayas decidido que te será útil, te puedes permitir el espacio en la encimera y sí, una batidora de pie es una buena inversión para tu cocina y tu estilo de cocinar, es el momento de decidir cuánto estás dispuesto a gastar. Una batidora con las características de las que hablamos hasta ahora pueden ir desde los 100€ hasta los 500€ o más según marca y modelo. Si te dedicas a la repostería o la panificación no pienses en conseguir un modelo de menor potencia por menor precio. Vale la pena comprar el modelo más potente y robusto que te puedas permitir. Pero si estás pensando en montar cremas, hacer galletas y otras tareas básicas de cocción, puedes optar tranquilamente por modelos más asequibles y aprovecharte de las ofertas especiales que se encuentran en el mercado, ya sea por la web o en grandes superficies.
Espero que con estas preguntas hayas resuelto algunas dudas y aciertes con tu elección. Yo sigo fielmente enamorada de mi batidora. Y tú, ¿Tienes batidora de pie?¿Qué tipo de batidora prefieres?